Capturan a «El Panchillo», líder criminal en Pátzcuaro, Michoacán

Detienen a ‘El Panchillo’, cabecilla del crimen organizado en Pátzcuaro
En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, fue capturado Francisco «El Panchillo», identificado como uno de los líderes criminales más buscados en la región de Pátzcuaro, Michoacán. Su arresto marca un hito en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en la zona, que ha sido escenario de enfrentamientos y disputas territoriales entre grupos delictivos.
«El Panchillo» era considerado un generador clave de violencia en la región, acusado de encabezar una organización dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. Según autoridades, su grupo operaba con impunidad en Pátzcuaro y municipios aledaños, sembrando el terror entre la población y desestabilizando la paz en la zona lacustre, conocida por su riqueza cultural y turística.
El operativo que llevó a su captura se realizó en las primeras horas del día, luego de meses de inteligencia y seguimiento. Las fuerzas de seguridad lograron ubicar su refugio en una zona rural de Michoacán, donde fue detenido sin resistencia. En el lugar se aseguraron armas, municiones y documentos que podrían estar vinculados a sus actividades delictivas.
El gobernador de Michoacán, en conferencia de prensa, celebró la detención y aseguró que este arresto es un paso importante para recuperar la tranquilidad en la región. «Hoy damos un mensaje claro a los criminales: no habrá impunidad. Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad de las familias michoacanas», declaró.
Por su parte, organizaciones civiles y habitantes de Pátzcuaro expresaron alivio ante la noticia, aunque también pidieron no bajar la guardia. «Es un respiro, pero sabemos que el problema es más profundo. Necesitamos que las autoridades sigan actuando y que se ataquen las causas que generan esta violencia», comentó un representante de una asociación local.
La captura de «El Panchillo» se enmarca en una serie de operativos recientes contra líderes criminales en Michoacán, estado que ha enfrentado históricamente los embates del crimen organizado. Sin embargo, expertos advierten que la detención de un líder no garantiza el fin de la violencia, ya que estos grupos suelen reorganizarse rápidamente.
Mientras tanto, «El Panchillo» quedó a disposición de las autoridades correspondientes, donde enfrentará cargos por delitos contra la salud, portación de armaas de fuego y asociación delictuosa, entre otros. Su captura abre un nuevo capítulo en la lucha por la seguridad en Michoacán, pero también plantea el desafío de reconstruir el tejido social en una región marcada por años de violencia.