El gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, visita Jarácuaro

Integrantes del creative writing mcc psc essay watch is zithromax used for mrsa can i take tylenol with zofran precio viagra farmacias chilenas malaysian online thesis https://tetratherapeutics.com/treatmentrx/sildenafil-generico-vademecum/34/ https://thejeffreyfoundation.org/newsletter/conduct-a-market-research/17/ go here https://hudsonpubliclibrary.org/library/essay-on-how-to-save-money-in-college/92/ free thesis download wordpress enter site https://eagfwc.org/men/safe-way-to-buy-cialis-online/100/ essay writing job online source url thesis classic responsive skin advantages of studying essay commentaires sur viagra https://shepherdstown.info/conclusion/good-introduction-essay-childhood-obesity/17/ source site essay about my professor zithromax overdose homework help online live 5-paragraph essay thesis sentence how to write fce essay find clomid cheap in us buying generic viagra reviews here online essay contest 2011 https://sfiec.edu/pdf/?docx=heroes-of-today-essay sample topics for narrative essays Consejo Supremo Indígena de Michoacán entregaron un pliego petitorio a Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo del estado, durante su visita a la comunidad de Jarácuaro, municipio de Erongarícuaro, al medio día de este sábado.
Entre las peticiones que le hicieron los pueblos originarios están: entrega del presupuesto directo a las comunidades; reformas constitucionales que reconozcan a los consejos de gobierno comunales y a las rondas comunitarias; penalizar el uso de cañones antigranizo; penalizaciones más severas por el cambio de usos de suelo.
De igual manera solicitaron, que el gobierno del estado, ayude en la defensa de los territorios; creación de cooperativas comunales para que se genere economía; que se reconozca la educación indígena y que se vincule con los programas educativos, para que se imparta la lengua indígena y la historia de los pueblos indígenas.

Asimismo, mejorar la relación con las comunidades, para que se respete su autonomía; rescate del lago de Pátzcuaro y Janitzio, con la participación de las comunidades indígenas; esto es por mencionar algunas, pues dicen, “gobiernos van y gobierno vienen y nunca atienden las necesidades de las comunidades”.
Por su parte, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo, indicó que va a trabajar con los funcionaros federales para lograr proyectos municipales, que beneficien a las comunidades, pues dijo hay mucha deuda, “Michoacán tiene una deuda con los bancos de 22 mil millones de pesos y hay un déficit de recuso en el estado de 13 mil millones de pesos”.
Agregó y se comprometió a que del 1 de septiembre del 2021 al 1 de septiembre del 2022, se va a reunir con 129 de las 375 jefaturas de tenencia que hay en el estado, para tratar el tema del presupuesto directo, pues va a revisar los proyectos y va a trabajar por recuperar el espíritu indígena “vamos a rescatar a Michoacán”.
Cabe destacar que en esta reunión se contó con la representación de comunidades como: Sevina, Caltzontzin, Turícuaro, Santa Fe de la Laguna, Ichán, Ocumicho, Zopoco, Aranza, San Bartolo, Huiramba, Lagunillas, Tzurumútaro, San Gerónimo y Nahuatzen, por mencionar algunas.