Hay pruebas de que los 43 normalistas de Ayotzinapa están en Guerrero
El subsecretario de Gobernación dijo que se siguen nuevas líneas de investigación sobre la desaparición de los normalistas, cuyos padres se reunieron con el presidente López Obrador. Luego, en conferencia, acusaron rezagos de la FGR en la indagatoria

Después de más de dos horas de reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y los padres de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala hace cinco años, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Gobernación, confió en que pronto pueda haber resultados sobre el paradero de los estudiantes.

Los 43 posiblemente estén en Guerrero
En breve entrevista en Palacio Nacional, reveló que existen nuevas líneas de investigación y testimonios recientes que apuntan a que los normalistas posiblemente se ubiquen en Guerrero.
—¿Hay más evidencia de dónde podrían haber estado los muchachos el día del secuestro y desaparición?
—Hay indicios que estamos justamente investigando. Nuevas pistas, líneas de investigación que no se atendieron y las líneas de investigación que estamos desarrollando.

La «verdad histórica» de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Agregó que el Ejército mexicano colabora en las investigaciones y que se están reconstruyendo muchos aspectos “que la mal llamada verdad histórica no abordó”.
Detalló que hasta hoy, por parte de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa, se han revisado 200 puntos para localizar a los jóvenes desaparecidos entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014, incluido el río Cocula.
—¿Hay testigos nuevos?
—Sin duda, hay muchos; no podría precisar el dato, pero va a haber mucha información.
—¿Las nuevas evidencias indican que los muchachos podrían estar en Guerrero?
—Sí —reconoció Alejandro Encinas, al aseverar que darán con el paradero de los jóvenes normalistas.
Un comentario